Durante estas últimas semanas hemos estado viendo poco a poco cómo programar en C para GNU/Linux, con bastantes ejemplos e interminables explicaciones (siento ser tan chapas ;-P). Algunos de vosotros me habéis pedido un formato un poco más manejable para tener todo el curso reunido en un único documento que poder imprimir a gusto y hacer anotaciones, correcciones o lo que sea. Quiero aprovechar la entrada número 50 en mi blog para colgar este curso tanto en ODT como en PDF. ¡Qué lo disfrutéis! 😉
Si encontráis alguna errata o similar, os agradecería que lo comentarais para corregirlo 😉
Wow que chula la maquetación!
Gracias por el currazo que te has dado
Saludos desde la UOC
Carme
Preparado!!! Curso compartido bajo el tag "Open Learning" en la red emule.
)S(
Como mola kuando otros curran y nos lo dan to exo xDDD
Muy buen trabajo txipi
Tremendo el curso Txipi. Sólo queda felicitarte por él y por tus 50 entradas 😀
Felicidades de nuevo, y gracias de nuevo también.
¡¡Muchas gracias a todos por las felicitaciones!! 😉
Felicidades por tu currada. Yo programaba en Visual Estudio y despues del tiempo que llevo trabajando con software libre me has motivado para volver a C como hobby aunque sea
Felicidades y un saludo!
Estoy cursando Sistemas Operativos en la UOC y me irá genial. ¡Qué currada!!!
Gracias
P.D. Carmen… saludos 🙂
Hey_neken, un colega linuxero, me pregunta por qué no he hablado de -Os en los niveles de optimización de GCC. Bueno, realmente no quería hacer un repaso exhaustivo de GCC, pero -Os se utiliza mucho en distros que lo recompilan todo como gentoo (él usa esa distro y por eso le ha extrañado) y es una especie de -O2.5 que permite todas las optimizaciones de -O3 siempre y cuando no supongan un aumento del tamaño del binario generado.
Tenéis una explicación muy buena de este tema en http://www.linuxjournal.com/arti... 😉
El tutorial esta genial, lastima que decidas terminar con el. Creo que el curso quedaria mas completo con un capitulo de programacion de modulos del kernel.
muchas gracias por el tuto txipi. de verdad, ni te imaginas lo bien que me viene. tu blog, visita obligada.
salu2
Es una pasada como te lo has currado.
A mi en la vida se me ubiese ocurrido hacer algo asi,muxas gracias.
Ahora gracias a ti espero que todo me valla mejor.
un saludo desde sevilla con cariño.
Hola
Por casualidad di con este manual, justo cuando necesitaba hacer algo con JNI y C en linux, me ha servido mucho.
Agradesco el esfuerzo puesto en este trabajo, Muchas gracias.
Saludos.
Ke tal.
Pues solo pasaba por aki por kasualidad azorado en otra de mis
inten sivas horas de autoaprendizaje, kuando me tope kon este
pdf..
No he podido resistir el darte las gracias asi komo la enhorabuena.
Saludos. Suerte.
Te tenía en mis bookmarks desde hace un tiempo y por fin me he podido leer tu curso. Me aparecido interesante, ameno y motivador. Gracias por tu tiempo.
Se agradece el curso, ahora mismo te añado a mi blogroll 😉
Magnifico el cursillo, Illo,te has ganao todo mi respeto y adoración, y sobre todo, me has sacao de un buen apurillo en el que estaba. Mi enhorabuena y mi mas sincera admiración, el cursillo es un cursazo que esta estupendamente y los ejemplos de escandalo!!!!
Ciaoo!!!!
Eres un maestro tu curso me ha ayudado mucho en mi ramo de sistemas operativos.
Muchas Gracias.
Muchisimas gracias. Eres un crack
Has hecho un trabajo genial, gracias a esto me estoy introduciendo un poco en la programación Linux.
Bueno solo cabe felicitarte una vez mas.
Gracias por todo
Pingback: Ubuntu Life » Blog Archive » Curso de programacion en C para GNU/Linux
Muchas gracias por tan excelente curso.
Saludos.
Pingback: Curso de programación en C para GNU/Linux at Alejandrox
Pingback: Curso de programación en C para GNU/Linux
buen curso
excelente
Muchisimas gracias, lo estoy leyendo 😀
hey muchas gracias, de todas formas yo se C++, pero en windows, asi que seria bueno probar en gnu, saludos
Mil gracias a todos por vuestros agradecimientos (meta-agradecimiento :-D)!! 😉
Enhorabuena por el pedazo de pdf jeje, espero que me sirva para aprobar LSO en la unviversidad de sevilla.
ufffff….
justo estaba buscando unas cosas que no me salia un programita en c empece hace unos dias y gcc me tiraba error
y me vengo a encontrar con semejante curso que me dio una mano terrible
muchas gracias por el aporte a la comunidad…
siempre tube ganas de programar en gnu/linux pero nunca encontre buen material o encontraba de apedazos y me armo algo de apoco.. esto ayuda mucho
ojala sirva para que la comunidad siga creciendo 😉
Muchas gracias por el curso, está todo muy bien explicado y con un lenguaje que entiende todo el mundo. Se agradece el pdf de recopilación.
PD: Vaya curro te has dado…
Pingback: Curso de programación en C para GNU/Linux (final II) « txipi:blog
Cai en tu blog medio de casualidad, medio queriendo… y la verdad es que estoy muy agradecido de ello, sobre todo por este exelente manual, tan simple y tan completo… y sobre todo, tan bien redactado. La mayoria de las veces ya sea por cuestiones de tiempo ó vagancia uno no se detiene a agradecerle (por lo menos en mi caso) a gente como tu que nos regala su conocimiento a cambio de nada ó como mucho de un simple y mero agradecimiento. Asi que hermano miles de gracias por compartir tu conocimiento, de igual forma para todos aquellos que realizan este tipo de tareas regalandonos su tiempo y su amor hacia una sociedad libre de la ignorancia. Espero algún día tener esa capacidad. Nuevamente, muchas gracias!!… y felicitaciones (aunque alla llegado un poco tarde jeje). Suerte!!!!!
Gracias por el material de verdad esta increíble (a mi parecer un par de capturas brindarían un plus a trabajo) de verdad, gracias desde México.. ñ___ñ
Gracias mil x compartir tu conocimiento, viene mu bien para la asignatura d SSOO.