Leyendo mis blogs preferidos desde Bloglines me encontré con este artículo del blog GuerrillaPop. Me pareció muy bien planteado cómo comparaba el «futuro» de hace unos cuantos años con el presente actual y daba la casualidad de que muchos de los avances que prometían, se cumplieron 🙂
También me gustó mucho el anuncio de TV en el que salía un frikazo con un cartel en un aeropuerto diciendo «TELETRANSPORTACIÓN YA!!». La verdad es que viendo avances tecnológicos de hace 50 años se ve que la gente era mucho más confiada en el progreso tecnológico que hace 30 años y muchísimo más que nosotros mismos hace 10 años. Parece que hacer predicciones a largo plazo invita más a soñar a la mayoría de la gente (o a tener pesadillas, porque con el cambio climático global creo que estaría bien empezar a experimentar con branquias artificiales para poder resistir el chapuzón).
Hay otra gente que, sin embargo, todavía se anima a hacer predicciones tan (r)evolucionarias como las que hizo AT&T, y ¡la conozco desde hace muchos años! 🙂
El otro día, leyendo la entrevista que hicieron a Iker Sagasti Markina para Enpresa Digitala, me quedé con una frase que me recordó mucho al artículo de GuerrillaPop:
«¿Imaginas una web que cambia en función del clima o del estado del mar? ¿Imaginas que un edificio te saluda al pasar? ¿Imaginas que miles de niños ríen a través de Internet? ¿Imaginas que al entrar en la universidad algo te cuente el golazo que marco el Athletic? ¿Imaginas un robot que se conecta remotamente a un laboratorio con neuronas de ratón para retratarte? ¿Imaginas una centralita que al sonar el teléfono te dijese el nombre de quien llama? En Irontec trabajamos para que tú imagines.»
Dejando de lado lo vende-motos que es el canalla de Iker (;-P), me gustó mucho todo lo que proponía, no por la tecnología en sí, sino por la manera de pensar: el futuro no se espera, se construye.
Es un futuro que hay que mirar cara a cara, e intentar hacer que sea como nosotros queramos (yo no quiero a cerebros de ratones viviseccionados para que un spammer me haga publicidad personalizada, pero me gustan el resto de ideas, (r)evolucionarias 🙂 ).
Oigo innovación y otras historias, leo el "libro del queso" y al final te quedas con lo mismo, hay que jugárselo e innovar, y sobre todo actitud positiva.
Algún día espero estar en tus blogs preferidos 😉 jajajajaja
@Galder: ya mismo te añado, vaya despiste ;-P
Un buen artículo, desde luego.
Pero como siempre, yo, a sacar faltas, creo que esta frase:
"el futuro no se espera, que construye."
esta mal, yo siempre la he oído como:
"el futuro no se espera, se construye."
Igual he entendido mal el significado eh.
Un saludo
@Kender: gracias por el apunte, fallo tipográfico 😀 Por otro lado, no creía que la cita era de alguien, pero puede ser, al final lees tantas cosas que no sabes si algo lo has leído o simplemente lo has imaginado O:-)
Primero felicitarte por tu blog. Tu serie de programación en C de hace unos días era muy buena.
Luego, al hilo del artículo, y si me lo permites, un enlace a un artículo sobre como yo considero que será el futuro social y tecnológico de dentro de aprox. 15 años:
jochito.blogspot.com/2006…
Un saludo.
@Jochito: muchas gracias por las felicitaciones. Felicidades a ti también por el pedazo de post que te has currado con respecto al futuro social y tecnológico, he pasado un ratazo leyéndolo ;-D
Me alegro de que te haya gustado, son solo ideas personales, pero siempre alegra que a los demás les guste. La única pena es que no tengo demasiado tiempo para el blog, o al menos no todo el que me gustaría.
Aupa txipi,
Me parece muy interesante la reflexión que haces sobre que el futuro se construye… y creo que no estamos utilizando la tecnología para construir un mundo más humano y eso me preocupa…
Me alegro que te gustasen las propuestas y ya sabes que estaríamos encantados en que formases parte de ellas, de la manera que quisieras ;-)))
Si te agradecería que editases mi nombre por Iker Sagasti Markina, prefiero en spanish-way de reconocer a los progenitores 🙂
Un saludo y enhorabuena por tu blog!
@Iker: editado, mil perdones a tu buena madre 😉
¡Adelante con todos los proyectos que tenéis en mente!