Hace un par de semanas organizamos en Deusto el Asegur@IT III, un evento relacionado con la Seguridad Informática, con la participación de empresas punteras a nivel estatal: S21sec, Panda Security, la Universidad de Deusto, Informática64 y Microsoft.
Yo participé con la charla más marciana de todas, sin desmerecer la atrapada de Mikel Gastesi e Iñaki Etxebarría con Windows Internals a tope, hablando sobre TEMPEST.
Podría escribir un artículo sobre TEMPEST, pero es más fácil poneros un par de enlaces a la presentación que utilicé y al audio de la charla.
He intentado hacer un slidecast con slideshare, sincronizando transparencias y audio, pero parece que solo admite ficheros de audio hasta 32 minutos. El resto, lo tendréis que sincronizar a mano O;-)
Espero que os resulte de interés 😉
Curiosa e Interesante Charla, la verdad es que no tenía ni idea de lo que era Tempest, pero me he quedado alucinado.
La parte de los reflejos en las cosas o simplemente en la pared… madre mía 😀
Paranoiaaaaa !!
@neo: me alegro de que te haya resultado interesante. La idea era meter un poco el miedo en el cuerpo, pero tampoco hay que fliparse porque nadie se gasta ese dineral para ver las tonterías que suelen pasar por nuestras pantallas 😀
Txipi como siempre EXCELENTE!!!!
Una lastima que no tenga las posibilidades de llegar a ver alguna
de las charlas de uds (Chema, Iñaki, …. son demasiados).
Cuando llegue a darme una vuelta por España jurado que los busco
para poder llegar a conocerlos en persona.
Qué decir…me ha encantado!!
No se como huevos consigues referencias para todo, tienes que dar tu clave algún día de estos…supongo que será leer, leer y leer pero Dios!! 🙂
¿Cuando empezaste a estudiar Teleco? ¿O te viene innato?
Gran currele txipi!! Saludos!!
Hola Pablo,
Encantado de haber podido ir a las charlas aquel día, muy buena la tuya y muy buenas las otras.
Lo de TEMPEST, interesante muy interesante aunque no se si un poco utópico. Si la repites algún día en otro sitio, prueba a poner estos dos ejemplos.
El primero es real: http://lasecwww.epfl.ch/keyboard/ leer desde una distancia de hasta 20 metros el tecleo de un teclado.
El Segundo está en la Pelicula «La Conspiración del Pánico» http://www.imdb.com/title/tt1059786/
Un Saludo.
Hola Pablo, simplemente impresionante!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Has equivocado un monton de conceptos, confundes varias cuestiones, te acercas, pero te faltan algunos conceptos …. es normal esto no lo enseñan en las escuelas.
@Autsa: te estaremos esperando 😉
@igle: leer y tener colegas que te echen una mano. He preguntado a todo el mundo que conocía que hubiera hecho algo de esto. Lo de Teleco… ya me gustaría, no creas que no lo he pensado. De momento me quedo con Infor y Psicología ;-D
@Jorge: gracias por los links, si repito, los comento 😉
@xaquin: ¡gracias por comentarlo en microsiervos!
@thor: es más que probable que tengas razón, es la primera vez que hablo de estos temas. Por avanzar un poco, ¿podrías indicar los errores para que tratara de corregirlos la próxima vez? Muchas gracias 😉
Juder con Thor ….. El Comandante Supremo de la Flota Asgard …. ¿ha entrado en el Salón de la Sabiduría xa medir tus niveles de intelecto?
te la has comido tio, reostias… si que es interesante este tema. y pensar que nunca pude aprobar electromagnetismo por las benditas leyes de maxwell.. te felicito. ojala publiques mas sobre tempest.
Saludos desde venezuela
Una pregunta:
una caja certificada TEMPEST se supone que no emite radiaciones electromagnéticas procedentes de su interior….. ¿es aplicable esto al wifi o gsm? ¿llegaría al exterior la señal de un transmisor wifi o gsm dentro de una caja tempest?
curiosidad…..
al josua ese, imagina una caja tempest como una caja faraday. en resumen si es aplicable al wifi y al gsm en que dentro de la caja podria haber comunicacion pero entre dentro y fuera de la caja no.
Pingback: Controvertida demostración: cómo «pinchar» teclados, a distancia | VivoenLondres.comVivoenLondres.com