Lessig en Euskadi

El pasado 17 de octubre, Araba Enpresa Digitala invitó a Lawrence Lessig a dar una conferencia en Euskadi. Gracias a David Montero, tuve la oportunidad de presentar el evento y de hablar distendidamente con el ponente al finalizar la conferencia 🙂

Lessig en Euskadi

Lessig en Euskadi

Lo cañero del asunto es que Lessig podría ser nombrado «director informático» del gobierno de Barack Obama, así que ahí me tienen, comentando la jugada con quien puede liderar el futuro tecnológico de EEUU :-O La charla que tuvimos después de la conferencia fue muy agradable. A pesar de que las diferencias entre Stallman y Lessig son evidentes, Lessig me pareció una persona muy agradable, correctísimo en sus formas y atinado en sus comentarios. Hablamos de su trabajo en Stanford, de su estilo de presentación y de DRM… bufff, igual Lawrence venía demasiado cansado después de más de 24h de avión como para sufrir mi conversación. Yo lo disfruté un montón, pero no sabría decir si el sentimiento fue mutuo 😀

Esto es lo que dije en el texto de presentación (tengo que agradecer la traducción a Mikel Olasagasti 😉 ):

Gaurko eguna Lawrence Lessig maixuak akademikoki zein profesionalki lortu dituen arrakastak zerrendatzen hasi gintezke (Standford, Harvard, Yale, Cambridge…), baino guzti hori Wikipedian dugu eskuragarri. Ez dago inolako zalantza izpirik Lessig maixuaren gorentasuna kolokan jarriko duenik.

Hala ere, berarengan zerbait nabarmendu beharko banu bere hacker alderdia izango litzateke. Mende honetako hackerrak ez doaz patinetan eta ez dituzte letra berdez betetako eta fondo beltza duten terminalik erabiltzen. Lawrence Lessig ondoen ezagutzen duen kodearen hacker bat da, kode juridikokoa alegia. Bere ekintza hackerrik aipagarriena Creative Commons lizentziak dira, lan artistikoen askapenean izugarrizko iraultza sortu dutenak. Baina hacker on baten moduan ez da horretan geratu eta kultura libre baten aldeko borrokara softwarearen patenteen aurkako kritikak edo espektro radioelektrikoaren askapena gehitu ditu. Gaur egun korrupzio politikoaren aurkako borroka sustatzeko sortu duen «Change Congress» proiektuan buru belarri dabil.

Hemen bildu garen ‘copyfighter’ askorentzat inspirazio iturri bat da, ez soilik mezuan, baita moduetan ere. Ikusiko duzue zertaz hari naizen Lessig aurkezpen metodoa ikusten duzuenean.

Podríamos comenzar la jornada de hoy enumerando los abundantes logros académicos y profesionales de Lawrence Lessig (Stanford, Harvard, Yale, Cambridge…), pero para eso ya está la Wikipedia. Que el profesor Lessig es toda una eminencia es algo fuera de toda duda.

Sin embargo, lo que más me gustaría es resaltar su faceta hacker. Los hackers de este siglo no van en patines en línea ni usan terminales en verde sobre negro. Lawrence Lessig es un hacker del código que mejor conoce, el código jurídico. Uno de sus hackeos más conocidos se plasmó en las licencias Creative Commons que han provocado una auténtica revolución en la liberación de obras artísticas. Pero como buen hacker, no se ha limitado a eso sino que ha sumado a su lucha por la cultura
libre la crítica a las patentes de software o la liberación del espectro radioeléctrico. Actualmente se ha centrado en combatir la corrupción política impulsando su proyecto «Change Congress».

Lessig es fuente de inspiración de muchos de los copyfighters que hoy nos reunimos aquí, no solamente en el mensaje, sino también en la forma. Ya sabréis de qué hablo cuando veáis en vivo el método Lessig para presentaciones.

Tenéis el resto de fotos de la jornada aquí (cortesía de David Montero), y lo más interesante, el audio de la charla, aquí (cortesía de Euskadi Digital).

5 pensamientos en “Lessig en Euskadi

  1. Cymo

    Ese Txipi ahí!

    La verdad que por lo que comentas, el Sr. Lessig promete (no él directamente, si no como persona, que hay que decirlo todo).

    En fin, me gustaría decir algo más interesante, pero no me quedan muchas neuronas despiertas… 🙂

    Responder
  2. Pingback: Creative Commons lizentziaren sortzaile nagusienetako bat « Bihar da berandu

  3. Pingback: Jorge Campanillas en Deusto en el 10º aniversario de Creative Commons en Software Libre

Responder a Cymo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *