Esta semana he estado muy involucrado en dos eventos que me encantan: la MoodleMoot (Jornada de encuentro de la comunidad Moodle) y SLUN (Software Libre en la Docencia). En ambos eventos he participado en la organización e impartiendo talleres 🙂
Resulta que a raíz del taller que dí en SLUN sobre Scratch, un asistente me preguntó cómo se llevan Moodle y Scratch y cómo de fácil es embeber proyectos de Scratch en Moodle. La respuesta es sencilla y basta con fijarse en el código que genera la propia web de Scratch para ello, pero para que la gente que no se maneja bien con HTML no se líe, he creado este pequeño generador de código HTML para embeber proyectos de Scratch donde sea.
Para usarlo, solamente tienes que poner la dirección del proyecto Scratch que quieres embeber y pulsar en el botón de generar código. Automáticamente se generará el código necesario y se incluirá en esta página para comprobar que el código generado es correcto.
Qué lo disfrutéis 😉
Qué pinta más chula! otra cosita pal maravilloso moodle, habrá que hacer una remezcla con esto para garantizar cc y hacer un poco menos de piratería… mila esker!
Aupa! Hay alguna posibilidad de integrar este generador de código en alguna otra web? Me explicó, me gustaría poner este generador en mi blog… y ya puestos a pedir… Se podría hacer también en euskara?
(ya sabes pablo, ofreces mano y cogemos codo)
@Itziar: como aparece en el bloque de la derecha, eres libre de remezclar el contenido que aquí aparece, aunque tendrás que compartirlo bajo la misma licencia 😉
@Borja: déjame un par de días y te preparo algo 😉
Aupa!
Creo que lo he conseguido… descifrando ese galimatías que es el código HTML de tu propia entrada… Además lo he puesto en euskera :-)))) Aquí te dejo el enlace: http://scratcheroak.blogspot.com/p/gen.html
DUDA: Cómo debo atribuir la autoría de este truco? Simplemente poniendo de donde lo he copiado??
@Borja: tal y como has puesto lo de la autoría, está perfecto. Pero usando tu código no he conseguido que me funcionara. Si necesitas ayuda, dime 😉
jajajaj!! Inocente de mí…. que pensaba que copiapegando el trozo de HTML de tu entrada me iba a funcionar! jojojo
En fin yo lo he intentado!
Pues nada… me limitaré a linkar esta entrada desde mi blog y listo!
Kaixo txipi, ya se que soy un pesado pero a pesar de haber hecho tu, el esfuerzo de poner el generado de código, parece ser que en le Moodle dela EHU no se puede ejecutar el flash player, o eso me parece a mi, después de probar tu solución.
See you
Mila esker!! Muy interesante!
Justo lo que estaba buscando!!
Gracias amigo por compartirlo, mis alumnos lo verán mas fácil en mi web
Saludos desde Málaga
Eskerrik asko txipi!! Krak bat zara! Iaz zure kurtso batean egon nintzen eta skratch primeran ikasi genuen!!!
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTO!!
Pingback: Scratch « tecnologia ESO