Archivo de la etiqueta: eye candy

Compiz Fusion con GNOME en Debian GNU/Linux "lenny"

Siempre me han gustado los escritorios austeros. Durante años he usado Window Maker como gestor de ventanas, pero cada vez me daban más rabia esos comentarios tipo:

– ¿»Eso» es GNU/Linux?
– Sí.
– Wow, parece como… ¿de los 80? ¡Tiene que ser muy difícil de manejar!
– ¬¬
– Bueno, difícil sí, pero parece muy potente…
– ¬¬!

Así que, casi por despecho, me he ido apuntando a la moda de las «golosinas visuales» y finalmente he sucumbido a la magia del cubo (ya, ya sé que Compiz Fusion es mucho más que el puto cubo, de hecho yo tengo lo del cubo deshabilitado salvo cuando quiero deslumbrar a las visitas :-D).

Compiz Fusion

Bueno, basta de cháchara, aquí va…

Cómo instalar Compiz Fusion con GNOME en Debian «lenny»:

1) Instalar los drivers necesarios para habilitar el soporte 3D en nuestra tarjeta. Hay zillones de HOWTOs para esto, busca el tuyo 😉

2) Editar /etc/X11/xorg.conf y…

2.1) añadir la carga del módulo «dbe»:

Section "Module"
 Load    "dbe"
 [...]

2.2) añadir la opción «XAANoOffscreenPixmaps» «true» en vuestra tarjeta:

Section "Device"
Identifier      "Intel Corporation Mobile 945GM/GMS, 943/940GML Express Integrated Graphics Controller"
Driver          "i810"
Option          "XAANoOffscreenPixmaps" "true"
[...]

2.3) habilitar la extensión «Composite»:

Section   "Extensions"
Option       "Composite"   "Enable"
EndSection

3) Editar /etc/apt/sources.list y añadir el repositorio de paquetes:

# Compiz
deb http://download.tuxfamily.org/shames/debian-lenny/desktopfx/unstable/ ./

4) Añadir la firma GPG del repositorio para que no se queje. Ejecutar:

wget http://download.tuxfamily.org/shames/A42A6CF5.gpg
apt-key add A42A6CF5.gpg
apt-get update

5) Instalar los paquetes necesario:

apt-get install compiz-fusion-gnome fusion-icon compizconfig-settings-manager

(el resto de paquetes, se instalarán por dependencias)

6) Opcional: añadir fusion-icon al inicio de sesión en Gnome (Sistema > Preferencias > Sesiones).

Et voilá! 🙂

Por último, si acabamos con desprendimiento de retina de tanto giro y tanto revoloteo de ventanas, podemos deshabilitar (y habilitar) momentáneamente Compiz Fusion con estos comandos (cortesía de DiarioLinux 😉 ):

  • Deshabilitar Compiz Fusion:
    $ metacity --replace
  • Volver a habilitar Compiz Fusion:
    $ compiz --replace

Spin, spin, spin the black cube!