Archivo de la etiqueta: Mozilla

Bajar presentaciones no disponibles para descarga en Slideshare

Este artículo va de saltarse restricciones, de forma manual y un poco chapucera, pero efectiva O:-)

Restricciones que quizá estén ahí por algo, pero que personalmente me tocan la moral porque no me gusta nada depender de la conexión a Internet y de que los hados de la Cloud Computing se apiaden de mí cuando los necesite.

El caso es que cuando encuentro una presentación en Slideshare que me gusta, suelo descargármela y archivarla en mi PC (muy 1.0, ya sé, pero es que se ven muchos sopapos 2.0 y tampoco estamos para perder el tiempo :-D).

Bueno, al tema. Como os digo, todo esto es un poco manual, quizá se pueda automatizar algo más (animaos a hacer sugerencias en los comentarios 😉 ):

  1. Instalamos GreaseMonkey en nuestro Mozilla Firefox.
  2. Instalamos y activamos el script «SlideShare Downloader» de GreaseMonkey.
  3. Instalamos el complemento DownThemAll! de Mozilla Firefox.
  4. Accedemos a una presentación en Slideshare que no permita la descarga (ésta, por ejemplo). Si hemos hecho los pasos anteriores bien, nos aparecerá un enlace «Download» al lado de la presentación (fijaos que es diferente del original «Get File»): Download Slideshare
  5. Pulsamos en el enlace y nos generará tantos enlaces a ficheros flash como transparencias tenga la presentación: Slideshare download all
  6. En esa ventana, botón derecho > DownThemAll! y nos bajamos todos los SWFs: Slideshare downthemall
  7. Pasamos los SWFs a JPG con SWF2JPG (quizá venga bien un bucle tipo: for F in *.swf; do swf2jpg $F $F.jpg; done).
  8. Con todos los JPGs, hacemos un PDF: convert *jpg presentación.pdf
  9. Profit! 😉

Cursillo de software libre para ITSAS

Hace un par de semanas estuve en el Campus de Araba de la EHU/UPV colaborando con ITSAS en un cursillo de introducción al Software Libre y preparé unas presentaciones para que la gente pudiera seguir mejor mis explicaciones.

Cursillo de software libre para ITSAS

Como es bastante común tener que dar cursillos sobre estos temas, os dejo las presentaciones para que las utilicéis cuando y como queráis 😉

La primera es una introducción al Software Libre y a las diferentes licencias de software que hay:

La segunda explica cómo instalar GNU/Linux (en concreto Ubuntu Linux) y cómo utilizarlo por primera vez:

La tercera da un repaso a las aplicaciones libres de uso más común (OpenOffice.org, Mozilla Firefox, Mozilla Thunderbird, GIMP, etc.), con algunos ejercicios para practicar:

Espero que os sirva el material. Aprovecho también para agradecer a jEsuSdA que pusiera su material a disposición de todo el mundo 😉