En el anterior artículo ya habíamos avanzado brevemente qué es un quine. Tomando la definición de la Wikipedia, en informática, un quine es un programa (un tipo de metaprograma) que produce su código fuente como única salida. Por diversión, algunos hackers intentan desarrollar el quine más corto posible en cualquier lenguaje de programación. Los quines se llaman así por Willard Van Orman Quine (1908-2000), que hizo un estudio extensivo de autoreferencia indirecta y sugirió un caso famoso de paradoja sin autoreferencia directa: «Da como resultado un enunciado falso si es precedido por su cita». ¿Estoy confundiéndote con tanta palabrería? Pongámonos manos a la obra…
Meta-programación (II): Cómo construir nuestros propios quines
4 respuestas